POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
En Gran Teatro Principe Pio, S.L, aplicamos las medidas de seguridad necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología, así como para proteger sus datos y guardar total confidencialidad.
De todas formas, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables. Somos respetuosos en todo caso con la voluntad de nuestros contactos en el tratamiento de su información.
El usuario se hace responsable de la veracidad de la información que nos proporcione así como de su actualización. Igualmente será responsable de cualquier daño o perjuicio que pudiera derivarse como consecuencia de que los datos facilitados sean falsos, inexactos o no se encuentren actualizados.
Tal como exige el Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), le informamos de los tratamientos que se realizan en la web:
DATOS DEL RESPONSABLE
EMPRESAS DEL GRUPO
RECOGIDA DE DATOS Y FINALIDAD
1. Formulario de contacto: donde te solicitamos el nombre y el correo electrónico con la única finalidad de atender las consultas que nos planteas a través del formulario.
2. Newsletter: si deseas estar informado de las novedades y de la programación, rellena el formulario correspondiente con el nombre y el correo electrónico.
3. Área de prensa: en este formulario te pedimos el nombre, apellidos, email y el mensaje que nos quieres enviar, la finalidad es mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida.
4.Formulario eventos: si deseas información comercial sobre organización de eventos, rellena el formulario con tu nombre, apellidos, email, fecha del evento y número de personas.
5. Compra de entradas: te pediremos el nombre, apellidos, email, teléfono móvil y datos de la tarjeta bancaria con el fin de poder realizar la transacción comercial. Para comprar las entradas cambiarás al dominio https://proticketing.com/laestacion/es_ES/tickets
que pertenece a la empresa ONEBOX IBÉRICA SL, ellos recogen los datos para prestarnos un servicio.
6. Redes sociales: tenemos perfiles en diferentes redes sociales, Twitter, Facebook, Youtube e Instagram para dar a conocer los espectáculos y todas las actividades de ocio que llevamos a cabo, en algunos casos tenemos acceso a datos de carácter personal que nos proporcionas.
BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
Si nos haces una consulta, deseas recibir la newsletter o eres nuestro seguidor en redes sociales, la base que legitima el tratamiento es tu consentimiento, pudiendo retirarlo cuando lo desees.
En el formulario de eventos o adquisición de entradas, la base jurídica que legitima el tratamiento es la existencia de una relación contractual o precontractual.
Si contactas con nosotros tratamos esos datos porque nos has dado el consentimiento y por interés legítimo de Príncipe Pío.
PLAZOS DE CONSERVACIÓN
1. Los datos de las consultas y contactos que recibamos a través de la web los conservaremos durante un tiempo máximo de seis meses ya que sólo los utilizaremos para dar respuesta a la consulta.
DESTINATARIOS DE LOS DATOS Y TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
Los datos que nos facilitas a través de cualquiera de los formularios se pueden compartir con todas las empresas del grupo, descritas en el apartado Datos del responsable, amparado en el interés legítimo del responsable.
Los datos de tarjeta bancaria se recogen en una página web responsabilidad de Redsys.
No hacemos transferencias internacionales de datos pero los datos que publiques en las redes sociales se almacenan en
- Facebook Inc, 1 Hacker Wa, Menlo Park, CA 94025, Estados Unidos
- Twitter Inc, San Francisco, California
- Google LLC, Menlo Park, California
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
rgpd@laestacion.com , adjuntando fotocopia del DNI.
Política de privacidad actualizada en mayo de 2021
AVISO LEGAL
USO DEL PORTAL
El usuario asume la responsabilidad del uso del portal, dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el usuario será responsable de aportar información veraz y lícita.
El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que la empresa ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para:
1. Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;
2. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Empresa, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;
3. Intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.