
BIOTICAMENTE
MOMENTOS INSPIRADORES PARA CRECER
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
DURACIÓN: De 10:00 – 13:45 horas (3 horas y 45 minutos, con un descanso de media hora que se hará de 11:30 a 12:00 horas)
Apertura de puertas: 9:15 horas.
Acceso compradores entradas MEET & GREET: De 9:30 a 9:50 horas.
Las entradas MEET & GREET incluyen: Conocer a los ponentes 20 minutos antes del evento, tiempo para una fotografía, el último libro de cada uno de ellos y su firma y dedicatoria.
Nuestro mundo avanza a un ritmo imposible. Corremos, aunque no sabemos muy bien a dónde. Enfermamos y seguimos pidiéndole a nuestro cuerpo y a nuestra mente que haga todo lo contrario a lo que necesita. ¿Qué le pasa a nuestra sociedad? ¿Por qué progresamos hacia un lugar en el que no somos capaces de ser felices? ¿Qué falla? ¿Dónde está el origen de la frustración social y la inestabilidad emocional que nos invade? ¿Cómo hacemos frente a la incertidumbre, a esta época líquida de la historia que nos ha tocado vivir? ¿Es fácil ser generaciones bisagra, a medio camino entre un mundo que se agota y otro que todavía está dando sus primeros pasos?
Son miles los interrogantes que queremos resolver y lo haremos juntando a dos profesionales del cuerpo y la mente: la Dra. Sari Arponen, médica internista, con más de 15 años de experiencia profesional y experta en el estudio de la microbiota, y la Dra. Marian Rojas, una de las psiquiatras más reputadas de nuestro país, conferenciante y escritora, experta en ayudarnos a encontrar a esas “personas vitamina” que necesitamos a nuestro alrededor.
Ambas impartirán charlas en las que podremos empezar a ver nuestro equilibrio corporal y emocional desde otra perspectiva, más holística, más integral, más responsable, donde el autocuidado va más allá de una recomendación y se convierte en necesidad. Y lo harán engarzadas por la historia del Mago More, un paciente empoderado que pasó de la reflexión, la congoja y la resignación negativa a la acción, transformando su etiqueta de enfermo y cogiendo las riendas de su salud física y mental y la de todos los que le acompañan en este proceso.




OPINIONES
Contacta con nosotros
ATENCIÓN AL CLIENTE
911 331 353 de L a V de 10h a 14h
COMUNICACIÓN
GRUPOS:
PROGRAMACIÓN:
COMUNICACIÓN Y PRENSA:
GESTIÓN DE EVENTOS: